La sostenibilidad es un eje central en las operaciones del Proyecto CELAB, y uno de los componentes más destacados es la adopción de energías limpias. Con el fin de minimizar su impacto ambiental, CELAB implementa diversas fuentes de energía renovable, como la energía solar y la energía eólica.
La energía solar es aprovechada a través de paneles fotovoltaicos que suministran electricidad a las instalaciones del centro. La energía eólica, por su parte, es capturada mediante turbinas que generan energía a partir del viento, una fuente abundante en la región de Rosal del Monte.
Además de estas fuentes, CELAB investiga y desarrolla otras formas de energía limpia, como la energía hidroeléctrica a pequeña escala, utilizando el flujo de agua de la zona para generar electricidad de manera sostenible.
Estas iniciativas no solo permiten al proyecto operar de manera más eficiente, sino que también sirven como modelos educativos para las comunidades locales, demostrando cómo las energías limpias pueden ser adoptadas en diferentes entornos y escalas.