La Cultura Ecodigital es el núcleo del trabajo de CEDLAB. Este concepto surge de la necesidad de equilibrar el avance tecnológico con la responsabilidad ambiental, creando un enfoque que promueva el uso consciente y sostenible de la tecnología. La cultura ecodigital implica no solo reducir el impacto ambiental del uso de dispositivos y datos, sino también fomentar la salud digital, el bienestar físico y mental de los usuarios.
Este paradigma busca una relación más saludable con la tecnología, desde la navegación por internet hasta el uso de dispositivos electrónicos. Al promover hábitos digitales saludables, como la reducción del tiempo de pantalla y el uso responsable de la energía, la cultura ecodigital contribuye tanto a mitigar los efectos del cambio climático como a mejorar la calidad de vida de las personas.
En CEDLAB, se desarrollan actividades y programas educativos para todos los grupos etarios, que enseñan a las personas cómo sus acciones digitales afectan al medio ambiente y cómo pueden ser parte de la solución. A través de campañas como “Un Click por mi Planeta”, se promueve la participación activa en la reducción de la huella digital y la preservación del entorno natural.